Cientos de recursos e ideas para felicitar el Día de la Madre
miércoles, 29 de abril de 2020
domingo, 26 de abril de 2020
FELIZ PRIMER DOMINGO DE ESPERANZA!!!
¿Felices por poder salir a la calle? Espero que sí :)
Aprovechad para, pasear, jugar... Aunque hagáis ejercicio dentro de casa, poder dar una vuelta, volver a ver el sol, respirar el aire de la calle y descubrir el entorno os va a venir muy bien, os hará sentir más fuertes, os hará entender que lo que estamos viviendo es un caso de excepción y os ayudará a continuar.
!!Qué lo disfrutéis!!
!!Ya queda menos!!
!!Ya queda menos!!
jueves, 23 de abril de 2020
DÍA DEL LIBRO
La idea de celebrar el
Día del Libro
El Origen del Día del Libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
¿Por qué es importante fomentar la lectura en los niños?
A través de los libros, los niños reciben la herencia cultural, histórica, científica, literaria... y a través de las obras impresas los niños pueden viajar a otros mundos y lugares, transportarse al pasado y al futuro y vivir otras vidas a través de los personajes.
Cultivar el amor por los libros es el mejor regalo que podemos hacerles hoy a los niños.
Los libros son un buen instrumento para compartir con la familia, que nos ayuda a ampliar el vocabulario y nuestro lenguaje y nos permite pasar un buen rato y nos entretiene. Además, estimula nuestra imaginación, nos permite acercarnos a otras culturas, permite que nos identifiquemos con otras personas y nos permite conocer más sobre nuestra historia.
Dos propuestas para celebrar el día del libro:
1.- Actividades y juegos de Astérix para toda la familia
En la aldea de Astérix, como en todas partes, la consigna es clara: ¡quedaos en casa para vencer al virus y proteger a los más vulnerables! Pero nada impide que nuestros galos favoritos, decididamente irreductibles ante la tristeza, se diviertan y os diviertan. Por este motivo, nuestros druidas os han preparado una revista inédita con el fin de animar vuestros días: Irreductibles con Astérix. Sus contenidos: ¡actividades, juegos y cómics de Astérix para toda la familia!
Sin posibilidad de poder quedar con sus amigos de todo el Mundo Conocido, que también están confinados en sus respectivas aldeas, Astérix intercambia con ellos mensajes de amistad por medio de palomas mensajeras. En las páginas de esta revista descubriréis el mensaje de Falbalá a Obélix y tendréis noticias de Pepe, el pequeño ibero, de Numerobis, el egipcio, o incluso de Buentórax, el bretón, y Guardiasuix, de Helvecia, que os mostrarán que el confinamiento, ya sea en la Torre de Londinium o en la caja fuerte de un banco, ¡también puede ser una buena oportunidad para seguir volviendo locos a los romanos!
Así pues, haced como Astérix: ¡quedaos en casa, mantened el contacto con vuestros familiares y contad con Astérix y Obélix para darles una paliza a los virus!

¿Por qué es importante fomentar la lectura en los niños?
A través de los libros, los niños reciben la herencia cultural, histórica, científica, literaria... y a través de las obras impresas los niños pueden viajar a otros mundos y lugares, transportarse al pasado y al futuro y vivir otras vidas a través de los personajes.
Cultivar el amor por los libros es el mejor regalo que podemos hacerles hoy a los niños.
Los libros son un buen instrumento para compartir con la familia, que nos ayuda a ampliar el vocabulario y nuestro lenguaje y nos permite pasar un buen rato y nos entretiene. Además, estimula nuestra imaginación, nos permite acercarnos a otras culturas, permite que nos identifiquemos con otras personas y nos permite conocer más sobre nuestra historia.
Dos propuestas para celebrar el día del libro:
1.- Actividades y juegos de Astérix para toda la familia
En la aldea de Astérix, como en todas partes, la consigna es clara: ¡quedaos en casa para vencer al virus y proteger a los más vulnerables! Pero nada impide que nuestros galos favoritos, decididamente irreductibles ante la tristeza, se diviertan y os diviertan. Por este motivo, nuestros druidas os han preparado una revista inédita con el fin de animar vuestros días: Irreductibles con Astérix. Sus contenidos: ¡actividades, juegos y cómics de Astérix para toda la familia!
Sin posibilidad de poder quedar con sus amigos de todo el Mundo Conocido, que también están confinados en sus respectivas aldeas, Astérix intercambia con ellos mensajes de amistad por medio de palomas mensajeras. En las páginas de esta revista descubriréis el mensaje de Falbalá a Obélix y tendréis noticias de Pepe, el pequeño ibero, de Numerobis, el egipcio, o incluso de Buentórax, el bretón, y Guardiasuix, de Helvecia, que os mostrarán que el confinamiento, ya sea en la Torre de Londinium o en la caja fuerte de un banco, ¡también puede ser una buena oportunidad para seguir volviendo locos a los romanos!
Así pues, haced como Astérix: ¡quedaos en casa, mantened el contacto con vuestros familiares y contad con Astérix y Obélix para darles una paliza a los virus!

2.- Mi héroe eres tú
https://drive.google.com/open?id=15tcjxNxVxX-qQPCCWc5FX0-d05zrPMpY
LIBROS DIGITALES ANAYA: CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES
Tutorial para acceder a los libros digitales de Anaya
1º: Buscar en google Anaya educación
1º: Buscar en google Anaya educación
2. Picar abajo a la derecha en web del alumnado y de la familia
3. Escribir tanto en usuario como en contraseña encasa05 y picar en entrar
4. Picar en Mis libros digitales
5. Buscar el libro que necesitéis. El de Sociales está en la 1ª página
Aquí podéis encontrar, además del libro, recursos audiovisuales, actividades interactivas, información y documentación... que os ayudarán a comprender, estudiar y repasar cada unidad
miércoles, 22 de abril de 2020
DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA
El
22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra.
Esta fecha se celebra desde el año 1970 con el objetivo
de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la
superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras
preocupaciones ambientales.
¿Cuál es el origen del Día de la Tierra?
El 29 de enero de 1969, explotó una plataforma
petrolera ubicada a seis millas de la costa de Santa Bárbara,
a unos 200 kilómetros al norte de Los Ángeles. La causa de la
explotación fueron las fuertes presiones subterráneas causadas por la perforación
del fondo marino.
Un millón de litros de petróleo, lodos y aguas
residuales se vertieron continuamente en el mar durante once días: el
área afectada fue de aproximadamente 2500 kilómetros cuadrados.
Unos 50 kilómetros de playa se tornaron
verdosos y el mar también se vio afectado, volviéndose negro.
El impacto ambiental fue aterrador: se encontraron cadáveres de delfines, ballenas y peces muertos ya que
se habían envenenado y ahogados por los restos de petróleo. Pero no solo eso, los
vertidos tras el accidente provocó también la muerte de las aves locales
que se alimentaban de organismos marinos. A esto se le sumo además, el
que muchos animales continuaron muriendo también por los detergentes
utilizados para limpiar el mar.
Los ciudadanos de Santa Bárbara se movilizaron de
manera extraordinaria y prometieron que tal masacre ya no ocurriría a
lo largo de sus playas.
Se organizaron en un movimiento llamado » Sacar
petróleo «, reunieron más de cien mil firmas para prohibir
la perforación en alta mar, presionaron enormemente a los políticos y
organizaron una gran campaña de protesta, boicoteando a Union Oil, responsable
del desastre. El eco de esta tragedia se escuchó en todo Estados Unidos y las
protestas llegaron a Washington, la capital. En un solo año, se aprobaron
leyes muy estrictas para defender el mar y el aire.
El 22 de abril de 1970, 20 millones de estadounidenses se unieron gracias también al senador estadounidense Gaylord Nelson
en un llamamiento vigoroso y angustiado por la salvación de
nuestro planeta.
Desde entonces, cada 22 de abril se celebra el Día de
la Tierra, un día para reflexionar y compartir con
todos los ciudadanos del mundo interesados en el estado de salud del planeta en
el que vivimos.
miércoles, 15 de abril de 2020
MUY IMPORTANTE
CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO
Rellena el siguiente cuestionario de seguimiento picando en el enlace de abajo y una vez completado dale al botón enviar
https://forms.gle/uLEgqWVmL7PG8S6F6
Rellena el siguiente cuestionario de seguimiento picando en el enlace de abajo y una vez completado dale al botón enviar
https://forms.gle/uLEgqWVmL7PG8S6F6
domingo, 12 de abril de 2020
TERCER TRIMESTRE
Queridos alumn@s:
No tengo que ser yo la que os diga que el
confinamiento continúa, ya lo sabéis. Estar encerrad@ en casa no es fácil. Solo
os puedo decir que lo estáis haciendo muy
bien. Realmente bien.
Esta Semana Santa no hemos ido a ver procesiones, no hemos ido
a la playa, ni al campo, ni al pueblo… nos hemos quedado en casa pero, HEMOS
SALVADO VIDAS.
Espero que hayáis aprovechado el tiempo en familia para jugar,
cocinar, leer, hacer ejercicio, cantar, bailar, estar en contacto con
familiares y amigos… Yo, os he echado mucho de menos y estoy deseando volver a veros.
Ahora, después de estas “vacaciones” tenemos que seguir
adelante con este curso escolar tan atípico.
Sé que las circunstancias de cada
uno de vosotros son muy diferentes, vuestro acceso a la tecnología, vuestras
situaciones familiares, vuestros hogares, pero no os agobiéis. Aceptad cada uno
vuestra situación y sacad lo mejor de vosotros mismos.
Es un tiempo privilegiado para educar la
paciencia, admirar la solidaridad del ser humano, entender la
verdadera libertad, vivir con menos cosas, pensar mucho, entender lo importante
que son las clases… quién os iba a decir que estabais deseando volver al cole.
El ánimo no debe decaer porque no debemos olvidar que después
de la tormenta siempre sale el sol.
Desde casa, con ayuda de vuestros padres, debéis mantener la
rutina diaria y superar los obstáculos de la cuarentena de la mejor forma
posible.
Aquí os dejo algunos consejos que debéis tener en cuenta:
-
Tener un horario que sea lo más parecido posible al
que tenemos en el centro.
-
Leer engrasa los
circuitos del cerebro y ayuda al estudio, a retener los datos, a comprender mejor las cosas.
-
Escribir
las tareas en tu cuaderno y hacer un
resumen también ayuda al
estudio porque la escritura favorece la retentiva de datos.
-
Si un profesor os manda un vídeo explicativo o
de cualquier otra cosa, intentar tomar notas y apuntar lo más
interesante porque si no cada vez que intentemos estudiar eso vais a tener que
ver el vídeo entero.
-
Apuntar las dudas que os vayan surgiendo en un papel.
-
Hacer ejercicio físico
diariamente y si es en familia mejor (en el blog de Educación Física se van
poniendo actividades nuevas y variadas)
porque no todo va a ser estudio sino también actividad y relajación a través
del ejercicio y el juego. Así que también vamos a jugar y a hacer cosas
que nos gusten.
No cuentes los días, haz
que cada día cuente.
viernes, 3 de abril de 2020
CAMPEONES
Estoy muy orgullosa de vosotr@s.
Os echo mucho de menos, pero... pronto estaremos juntos de nuevo!!!
Aprovecha este tiempo para "crecer" y no te olvides de leer, hacer ejercicio...
Mucho ánimo y mucha fuerza que entre todos lo vamos a conseguir.
Un fuerte abrazo.
MISIÓN DEPORTIVA
Ideas para jugar, aprender, inventar, escribir, moverse, componer música y diseñar (Misión Deportiva)
Haced clic en el símbolo de las dos flechas del Genially para verlo en grande y a pantalla completa. También podéis compartirlo o verlo en el siguiente enlace: Misión Deportiva. No os olvidéis de activar la música, os encantará la canción de Petit Pop.
DIARIO DE UNA CUARENTENA
Aquí os dejo el enlace de una actividad totalmente voluntaria que os puede venir bien para estos días de vacaciones.
Podéis hacer las fichas que más os gusten sin seguir el orden.
https://drive.google.com/open?id=1pnMVvAfnPTEmMGxjPhOKy0CcrN0jwcSx
Podéis hacer las fichas que más os gusten sin seguir el orden.
https://drive.google.com/open?id=1pnMVvAfnPTEmMGxjPhOKy0CcrN0jwcSx
jueves, 2 de abril de 2020
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Leer es como darle una dosis de vitaminas al cerebro, vitaminas llenas de imaginación que aumentan nuestra creatividad y nos abren nuevas ventanas al saber, nos llevan a otros mundos o hacen que nos replanteemos los nuestros. Quizás, incluso, nos dan remedios a problemas que creíamos que no tenían solución.
"Leer te da alas"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)